Por lo que dicen en Ojo Buscador, Google admite que se utilicen una serie de etiquetas META para geolocalizar un sitio o una página web. Un ejemplo:
<meta name=”geo.placename” content=”España” />
<meta name=”geo.position” content=”coorX;coorY” />
<meta name=”geo.region” content=”es” />
Esto se suma a la opción Establecer Orientación Geográfica que ofrecen las Herramientas para Desarrolladores de Google y al elemento Ubicación del mismo Blogger.
No son etiquetas esenciales y si este tipo de cosas es útil o inútil dependerá del tipo de sitio. Más información: geotags y geourl.
No son etiquetas esenciales y si este tipo de cosas es útil o inútil dependerá del tipo de sitio. Más información: geotags y geourl.
0 comentarios on "Geolocalización"
Deja tu Mensaje:
No se Permiten enlaces en los nombres, los enlaces se escriben en los comentarios:
Puedes usar
<a href="URL">NOMBRE</a>
<b>NEGRITA</b>